¿Qué software se utiliza en la pailería?
La pailería es una rama de la industria metalúrgica que se enfoca en la fabricación, reparación y mantenimiento de estructuras y piezas metálicas, como tanques, tuberías, recipientes a presión, calderas, etc, por lo tanto es una actividad muy importante en diversas industrias, como la petroquímica, alimentaria, automotriz y de la construcción, entre otras.
Al ser un trabajo de especialidad es requerido equipo que ayude a realizar trabajos eficaces y de una alta precisión, pero, ¿qué software se utiliza en la pailería?
Ponte en contacto con nosotros y agenda una visita técnica a tu empresa para la evaluación y cotización de tu proyecto.
Algunos de los programas de software más comunes utilizados en la pailería incluyen:
- CAD. Se utiliza para diseñar y modelar piezas y estructuras metálicas en 2D o 3D, con programas como AutoCAD, SolidWorks, Inventor y Catia.
- FEA. Este software se utiliza para analizar el comportamiento de las estructuras metálicas bajo cargas específicas y evaluar su resistencia y estabilidad; se puede ejecutar programas como ANSYS, Abaqus y Nastran.
- Software de corte de materiales. Se utiliza para programas especializados con cortadoras de plasma, láser o agua. CNC, ideal para cortar y dar forma a las piezas de metal; programas recomendados: Hypertherm, ESAB y Burny.
- Software de gestión de proyectos. Con ellos se lleva un control de proyectos de pailería que se puede utilizar con programas de gestión de proyectos como Trello, Asana y Microsoft Prject.
- Software de estimación de costos. Son para analizar el presupuesto de proyectos de pailería. Para ello utiliza programas como QuickBooks y Sage, ambos ayudan a estimar costos dentro de la industria metalúrgica.