1.-Planificación
El primer paso para una correcta instalación eléctrica es planificar cuidadosamente el diseño y la distribución de los circuitos eléctricos. Es importante tener en cuenta la cantidad de aparatos eléctricos que se van a utilizar, su ubicación y la energía que van a consumir para determinar el número y ubicación de los enchufes e interruptores.
2.-Selección de materiales
Es fundamental seleccionar materiales de calidad y que cumplan con las normativas y reglamentos de seguridad eléctrica en la zona donde se está realizando la instalación. Se deben utilizar cables, enchufes, interruptores y otros elementos de alta calidad y certificados para su uso en instalaciones eléctricas.
![Imagen creativa de personal realizando mantenimiento eléctrico](https://www.pivisamexico.com/wp-content/uploads/2023/05/articulo5.jpg)
3.-Profesionalismo
La instalación eléctrica es un trabajo que tiene que ser realizado por un profesional en electricidad. Se debe buscar un electricista calificado y experimentado; y asegurarse de que labore de acuerdo con los códigos y reglamentos de seguridad eléctrica vigentes.
4.-Conocimiento de la normativa
Es importante seguir las pautas y procedimientos recomendados por las autoridades locales y las normas internacionales para garantizar una correcta instalación eléctrica.
5. Pruebas y verificaciones
Antes de dar por finalizada la instalación eléctrica, es fundamental hacer pruebas y verificaciones para corroborar que todo funciona correctamente y de que no hay problemas de seguridad eléctrica. Se recomienda efectuar una inspección final por parte de un organismo certificador de seguridad eléctrica para garantizar que la instalación cumple con todos los reglamentos aplicables.